CURSO REHABILITACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS

Cursos Rehabilitación de Lesiones Uruguay

Puedes inscribirte ahora dando click al botón

¿A quien va dirigido este curso de Rehabilitación?

Nuestro curos de Rehabilitación de Lesiones Deportivas principalmente esta dirigido a Licenciados en Educación Física, Kinesiólogos, Licenciados en Fisioterapia y a alumnos avanzados de estas carreras, Instructores, Entrenadores deportivos y Preparadores Físicos.

¿No tienes experiencia previa?

No te preocupes...

Recuerda que estando en nuestro Curso de Kinesiologia Deportiva puedes cursar en paralelo el curso de Especialización en Rehabilitación Deportiva con un Descuento Especial obteniendo una doble certificación a un precio mucho menor.

Curso Kinesiologia

Fórmate en el curso mas completo de kinesiología con beneficios únicos y pudiendo formarte en 2 especializaciones al mismo tiempo Click Aquí.

¿Por qué elegir nuestro Curso?

Casos de Éxito

Nuestros docentes y profesionales han tenido innumerables casos de éxito en rehabilitación de lesiones con deportistas a través de los años.

Certificados

Posibilidad de tener triple o doble certificado si estas en la especialización de adulto mayor o en kinesiología, puedes cursar todo el mismo año

Material de Calidad

Un programa y un sistema creados para reforzar tus conocimientos en este campo.

IIDCA

Certificación Calidad Internacional I.I.D.C.A(Instituto Internacional del Deporte y las Ciencias Aplicadas)

PLANTEL DOCENTE DEL CURSO

Picture of Lic. MATHIAS ARENAS

Lic. MATHIAS ARENAS

-Licenciado en Educación Física egresado del Instituto Superior de Educación Física .
-Instructor de Musculación y Entrenador Personal
-Kinesiólogo Deportivo

Picture of Klgo. RAMON COTO

Klgo. RAMON COTO

-Kinesiólogo Deportivo
-Técnico en Aparatos Enyesados

Picture of Klgo. WALTER URRUZOLA

Klgo. WALTER URRUZOLA

-Kinesiólogo Deportivo Equipo Olímpico de Vela
-Entrenador Personal e Instructor en Musculación
-Especialista en Entrenamiento Propioceptivo.

PROGRAMA COMPLETO CURSO DE REHABILITACIÓN

  • Conceptos básicos de anatomía humana: sistema musculoesquelético y articular de miembros inferiores.
  • Conceptos, definiciones, pautas y aplicación práctica.
  • Conceptos, clasificación (teórico-práctico).

    a. Etiología: causas de las lesiones, asimetrías, descompensaciones, desacondicionamiento físico.
    b. Factores de riesgo: ciclo acumulativo de lesiones, roles, deporte.
    c. Prevención de lesiones: conceptos, pautas.
    d. Predominancia de lesiones en categorías deportivas masculinas y femeninas.

  • Comprensión de diferentes deportes, cuidados, parámetros, pautas (teórico-práctico).

    a. Reincidencia lesional.
    b. Marco de referencia StARRT: evaluación de riesgos a la vuelta deportiva.
    c. Pruebas/test funcionales: qué son, para qué sirven, con qué fin, qué se evalúa, qué se observa.
    d. Factores psicoemocionales de los deportistas.

Conceptos, definiciones, pautas, objetivos (teórico-práctico).

a. Acondicionamiento físico y rehabilitación: objetivos, parámetros, modelos.
b. Bases del entrenamiento: conceptos, pautas, microciclo, macrociclo, periodos competitivos, periodo preparativo, organización de la carga.
c. Entrenamiento funcional y propioceptivo: conceptos, definiciones, indicaciones, pautas y etapas.
d. Planificación de planes de entrenamiento: ejercicios funcionales al deporte enfocados en mejorar las capacidades condicionales y coordinativas (fuerza, resistencia, flexibilidad, velocidad), la estabilidad del core y el sistema propioceptivo.

Sede

18 de julio y Yaguaron

Días y Horarios

Sábados 14:30hs a 18:00 hs

Duración

Duración: 4 meses

PREGUNTAS FRECUENTES

Se estudian conceptos anatómicos, biomecánica, etiología de lesiones deportivas, técnicas de rehabilitación, y evaluación musculoesquelética. También se profundiza en el entrenamiento funcional y propioceptivo, así como en la planificación de programas de rehabilitación y reentrenamiento deportivo.

El curso esta dirigido a profesionales del área del deporte y la salud pero estando en nuestro curso de Kinesiologia Deportiva puedes cursar ambos en paralelo

Ciclo Básico completo (3er año de secundaria) y 18 años cumplidos al finalizar el curso.

El costo total del curso son $19.000 pesos uruguayos. Puedes pagar mensualmente 4 cuotas de $4800 pesos uruguayos. Pero recuerda que si cursas Kinesiologia Deportiva los dos cursos quedarían en $6085 x 10 cuotas.

La rehabilitación se centra en la readaptación funcional y propioceptiva del deportista, con planes de entrenamiento individualizados para recuperar fuerza, resistencia, flexibilidad y coordinación. Se enseñan modelos de periodización deportiva (microciclo y macrociclo) para organizar la carga de entrenamiento durante las diferentes etapas de la competición y la recuperación.

Scroll al inicio